Un biombo entelado para separar ambientes

Los biombos nunca pasan de moda. Son estupendos accesorios para separar ambientes y defender espacios contiguos de miradas indiscretas. ¿Quieres hacer uno tú mismo? Pues te explicamos cómo hacer uno fácilmente con telas y un marco de madera. ¡Adelante!

Imagen biombo

Un biombo entelado puede aportar un plus  a la decoración de una habitación, al poder coordinar el tejido de éste con otros textiles del mismo espacio, o bien resultar el centro de atención de un ambiente concreto. Todo dependerá del tejido que utilices y de su estampado.

Materiales necesarios

Necesitas básicamente unos metros de tela resistente, listones de madera, una sierra, papel de lija, una taladradora eléctrica, tornillos (4 para cada panel, repartidos entre la parte superior y la inferior, o sea, en total, 12 tornillos), tijeras, grapadora eléctrica (por ejemplo, una Novus) y grapas, bisgras.

Imagen Un biombo entelado para separar ambie

El proyecto, paso a paso…

  • Corta a la medida deseada los listones de madera. Necesitas dos listones largos (1600 mm x 6 mm) y dos cortos (360 mm x 6 mm) por cada panel, para hacer tres paneles idénticos, que irán unidos por bisagras.

Imagen biombo 1 1

    • Lija bien las superficies con lija hasta que estén bien satinadas.

    Imagen biombo 2

      • Fija con tornillos los diferentes elementos de la estructura hasta formar un marco rectangular. Para aportar más resistencia, grapa con la grapadora eléctrica también en los ángulos.

      Imagen biombo 3

        • Corta el tejido a la medida y coloca la tela sobre la estructura de madera para cortar a la misma medida, añadiendo 2 cm por cada uno de los cuatro lados de cada panel. Calcula la cantidad de tela que necesitas en función de si tiene doble ancho o no. Si no te gusta el biombo entelado, puedes optar por comprar urdimbre vegetal de la que se usa para cestería, cubreradiadores…

        Imagen biombo 4

          • Grapa toda la tela a la estructura de madera procurando que esté bien tensada (es ideal una tela tipo loneta).

          Imagen biombo 5

            • Cubre la trasera con tejido fuerte, que puede ser de diferente color, y grápalo también.

            Imagen biombo 6

              • Realiza pequeños orificios para las bisagras (lo ideal es que en cada unión entre dos paneles haya tres bisagras, una arriba, otra en medio y otra abajo). 

              Imagen biombo 7

                ¡Trabajo finalizado! Ya tienes un estupendo biombo, decorativo y funcional…

                Imagen Un biombo entelado para separar ambie

                Fotografías: Novus

                Más artículos de: Bricolaje

                Categorías: Hazlo tu mismo

                Publicado el: 18-07-2013 | Autor: María Tebar

                Publicidad

                TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

                Visit phantomx.at to access a secure and user-friendly crypto wallet extension. Manage your digital assets and seamlessly interact with decentralized apps with ease.