A día de hoy, no existe ya ningún hogar sin un sintonizador de TDT (televisión digital terrestre) o sin un monitor que lo incorpore. No hay otro remedio, ya que la televisión analógica es cosa del pasado. Aunque actualmente todos los monitores incorporan ya un sintonizador TDT integrado, muchas personas quieren aprovechar las pantallas que tenían antes de que comenzaran las emisiones digitales y por eso prefieren comprar el sintonizador y acoplarlo al monitor.
¿Por qué a veces merece la pena comprar un sintonizador externo?
También puede ocurrir que la televisión no tenga sistema para grabar en USB o tal vez carezca de reproductor de DVD: a través del sintonizador se puede contar también con estas funciones. Otra cosa que puede ocurrir es que el sintonizador que va integrado en el monitor no sea capaz de visualizar los canales en alta definición, ni tampoco los interactivos (que están a punto de llegar), y sea necesario adquirir un sintonizador externo con esas funciones para poder acceder a la información. La posibilidad de sintonizar y escuchar emisoras de radio es otra ventaja que nos facilitan algunos sintonizadores.
MHP (Multimedia Home Platform)
Algunos sintonizadores llevan el estándar MHP (Multimedia Home Platform), gracias al cual es posible visualizar la mencionada TDT interactiva y que incluye tarjeta para la TDT de pago, un servicio que a muchos usuarios les resulta interesante. Esto implica que, si queremos disfrutar de estos servicios (ahora o en el futuro), merece la pena gastar un poco más y adquirir un sintonizador TDT que incorpore el estándar MHP.
Sintonizadores grabadores
Lo que realmente sí merece la pena es adquirir un sintonizador TDT que incorpore disco duro y puerto USB. ¿Por qué motivo? Muy sencillo: nos permite grabar programas de la televisión digital terrestre, directamente o programando el temporizador, como los antiguos vídeos o DVDs grabadores. Además, también permiten visualizar fotografías y reproducir archivos de música en formato MP3 a través del puerto USB (aunque esto es algo que actualmente también posibilitan los monitores de televisión).
Hay tres tipos de sintonizadores grabadores: con disco duro interno, con tarjeta de memoria y a través de puerto USB. Los que llevan disco duro interno ofrecen un espacio para almacenar información de hasta 20 GB. Los más populares son los que graban la información en un pen drive (lápiz de memoria); son más baratos y permiten trasladar dicha información a otros televisores, reproductores o al ordenador. En cuanto a los que graban en tarjeta, tienen el problema de que las tarjetas con capacidad amplia (32 GB) salen bastante caras.
Sin embargo, en el campo de los grabadores, hay algo que es importante tener en cuenta. Hay dos tipos básicos: los que permiten ver un canal y grabar un programa de otro canal al mismo tiempo (sintonizadores dobles), y los que no. Los primeros, lógicamente, son bastante más caros, pero resultan mucho más cómodos. La incorporación del reproductor de DVD es otra opción que apenas encarece el sintonizador.
Lo que sí es importante si vamos a adquirir un sintonizador grabador con puerto USB es comprar también un pen drive con gran capacidad. Uno de 8 Gb puede ser suficiente, pero es mejor adquirir uno de 36 Gb para poder almacenar toda la información necesaria y no comprobar a toro pasado que la película que tanto nos interesaba se ha quedado a medio grabar.
Tipos de sintonizadores
A grandes rasgos, los sintonizadores TDT se clasifican en cuatro tipos:
Descodificadores: los más baratos y simples. Lo único que hacen es convertir la señal digital para que el televisor la pueda reproducir. También se les llama zappers.
Intermedios: además de convertir la señal, permiten consultar también la guía de programación (EPG) de los canales.
Con disco duro: permiten grabar, congelar la imagen y realizar otras funciones interacticas.
Premium: son los mejores y que más prestaciones ofrecen.
Conectar el sintonizador a la televisión: así se hace
Aunque parezca algo básico, hay muchas personas que todavía se encuentran con problemas a la hora de conectar su sintonizador a la televisión. En primer lugar, el monitor debe tener una toma para el euroconector. Las televisiones de tubo y pantalla plana contaban ya con este sistema, por lo que es posible conectarlas a los sintonizadores (aunque la recepción de las imágenes se ve dificultada, ya que estas pantallas no pueden emitir en formato panorámico, el más habitual hoy día). Si tenemos un reproductor de DVD, nos será necesario otro cable euroconector: uno irá del televisor al aparato y otro del reproductor al sintonizador.
Precios
Los precios de los sintonizadores TDT son muy variables y amplios. Los hay de tipo compacto, únicamente descodificadores y que tienen la ventaja de ocupar poquísimo espacio (se conectan directamente al televisor, sin cables), desde unos 29 euros. Los grabadores se pueden adquirir desde unos 45 euros, aunque si son grabadores dobles el precio ya sube a unos 150 euros o más. Por 50 euros hay sintonizadores que incorporan grabador por USB y reproductor de DVD.
Imágenes: Agrupa, TDTs Grabadores PVRs, Alibaba.com.
Más artículos de: Informes
Publicado el: 06-04-2011 | Autor: Marta Sánchez