Los protagonistas absolutos del mercado de San Agustín con el producto y la cocina, pero en sus 1.400m2 hay hueco también para el arte más innovador y, por supuesto, para propuestas tradicionales. Un espacio único, lleno de color, en un edificio vanguardista y respetuoso con su entorno que revitaliza la ciudad y rejuvenece el corazón del casco histórico de la ciudad del Greco, Toledo.
Ubicado a 100 metros de la mítica plaza del Zocodover y a poco más de 20 minutos en AVE del centro de Madrid, sus paredes acogen puestos gourmet con todo tipo de productos artesanales: quesos, pan, frutas y verduras, dulces, helados, flores o café. En él se recupera el carácter tradicional del mercado y se fusiona con las propuestas gastronómicas más innovadoras. Es posible comprar alimentos frescos y de altísima calidad pero, también, disfrutar de las últimas tendencias en restauración, de gastrobares, de hamburguesas gourmet, de marisco recién traído o del sushi mejor cortado, entre otras exquisiteces.
Una gran terraza es el lugar destinado para una coctelería y un bar con unas vistas únicas de la ciudad y cuenta también con una planta entera dedicada al vino y las tapas.
El Mercado de San Agustín no es sólo un espacio comercial con una amplia oferta de producto, sino que cuenta, además, con un amplio programa de actividades que van desde showcooking en directo a catas de vinos o presentaciones de producto en sus últimos pisos. El arte contemporáneo se cuela en esta zona en forma de una gran instalación. Es la apuesta por la creación más actual en una ciudad con más de dos mil años de historia. «Degustar y llevar» o simplemente «degustar y disfrutar». Cada producto cuenta con puestos especializados y con espacios para saborear y compartir.
Por sus características, el Mercado de San Agustín está llamado a convertirse en la referencia gastronómica de la zona y en una meca de peregrinación de los gastronómadas –nacionales e internacionales–. Se trata de un espacio vivo en el que es posible encontrar actividad a cualquier hora del día.
Desde el desayuno a la cena, pasando por el aperitivo, el tapeo, un cóctel… Cualquier momento es perfecto para hacer de este espacio el punto de encuentro imprescindible en el corazón de la ciudad.
Más artículos de: Gourmet
Publicado el: 03-09-2014 | Autor: Olaia Pellón