Asgaya

La evolución y revolución de la cocina asturiana y norteña. Así es como podría definirse lo que ha supuesto la apertura de Asgaya, un restaurante que lleva el sello de su propietario, Manuel Fernández.

Imagen As

Manolo ha buscado aquí dar salida a los sabores de su Pola de Allande natal pero desde un prisma mucho más moderno y sofisticado. Así, la propuesta gastronómica de Asgaya parte de la mejor materia prima -pescados del Cantábrico y mariscos de las Rías gallegas, carnes de las cabañas del Norte, verduras de la huerta Navarra, quesos de Asturias, anchoas “de al lado”, faba de granja o verdinas de Ardisana, entre otras- y se expresa en platos renovados y elaboraciones precisas, que sorprenden en estética, sabor, textura y composición.

Imagen As

En su recetario no faltan especialidades asturianas como las verdinas hechas como en Cudillero (esto es, estofadas con pixines, almejas y sepia) o la fabada, debidamente aligerada pero con todo el sabor de un complejo y trabajado fondo y la textura mantecosa del guiso tradicional. Tampoco otros clásicos como el pixín con salsa de oricios o el cachopo al estilo Allande, elaborado aquí con un solomillo de primera. Funcionan también propuestas sencillas pero muy bien resultas como la ensalada de tomates con pimientos asados y ventresca de bonito o las croquetas, “blanditas como las de la abuela”.

Imagen As

Pero su carta va más allá de la tradición con propuestas como el bombón de Cabrales con manzana caramelizada, los tallarines de sepia con cuscús y tierra de pericos, las sardinas ahumadas con hierbas silvestres, la lasaña de centolla con verduras y crema de andariques, los huevos rotos al Cabrales sobre crujiente de fariñes, el buey con shitake o el arroz cremoso con auténtico pitu de Caleya, un pollo de corral alimentado con verduras, semillas y cereales.

 

Imagen As

En esta línea de fusión, entre sus postres sobresalen por igual propuestas de regusto casero, como el arroz con leche “requemado”, la tarta fina de manzana o los frixuelos con crema de arroz, y creaciones más de vanguardia como la sopa de frutos rojos con espuma de queso y helado de yogur.

Estéticamente Asgaya conjuga calidez y sensación de serenidad con una puesta en escena de lujo, a la altura de la cocina de empaque que esgrime. Una decoración que su propietario define como “moderna pero alejada de modas” y en la que destacan las paredes de piedra caliza de la India, las columnas de pan de oro, las lámparas de Años Luz, los botelleros y paneles retroiluminados que representan paisajes asturianos difuminados y, muy especialmente, el gran mural de madera de castaño (compuesto por más de 2.000 piezas talladas artesanalmente) que preside la sala.

Imagen As

La sala tiene capacidad para unas 45 comensales. Cuenta además con un reservado panelable para hasta 30 personas, una zona de barra en la que funciona una carta de picoteo entre servicios y una terraza cubierta de 100 metros cuadrados para disfrutar tanto en verano como en invierno.

Imagen As

Asgaya atesora una bodega con más de 100 referencias nacionales e internacionales entre las que no faltan vinos de Ribera del Duero, Rioja, Rueda, Somontano,  Madrid, Toro, Galicia, Navarra, Cava y el Priorat entre los nacionales y referencias de Burdeos, Borgoña, Oporto y Champagne entre los foráneos. Una selección que recoge desde la complejidad de los clásicos de renombre hasta la modernidad de los vinos más actuales.

ASGAYA

Dirección: Doctor Fleming, 52, Madrid.

Teléfono: 91 353 05 87 / 648 697 842

www.restauranteasgaya.com

Más artículos de: Restaurantes

Publicado el: 10-03-2015

Publicidad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Visit phantomx.at to access a secure and user-friendly crypto wallet extension. Manage your digital assets and seamlessly interact with decentralized apps with ease.